lunes, 29 de septiembre de 2014

Empaste dental de calidad ¿cuál es su precio?

El empaste es una de las técnicas rutinarias de los dentistas, pero hay que tener en cuenta que si no se utilizan materiales de calidad para ejecutarlo, estarás poniendo en riesgo tu salud. Para hacer los empastes se utilizan resinas fotopolimerizables, es decir, pasan de estado plástico (moldeable) a duro (polimerizan) cuando se les aplica luz.

Empaste
Así quedará tu muela tras un empaste de calidad

Cuando se localiza un diente que necesita empaste con el gancho o a través de una radiografía (en ocasiones es la experiencia la que nos puede indicar que hay caries aunque no lo parezca a simple vista), primero debe eliminarse la caries y dejar la cavidad bien limpia


A partir de este momento es cuando suelen darse las principales diferencias. En clínica Javier Amaro, los empastes se llevan a cabo llevando un procedimiento que garantiza la máxima durabilidad:

- Uso del dique de goma: El empaste es más efectivo si se realiza en seco, por lo que siempre usamos el dique para aislar el diente que vamos a empastar del resto de la boca. 


- Resina Ivoclar Vivadent: Esta resina, de máxima calidad, tiene el mismo color que tus dientes y nos permite trabajarla colocada, ya que su secado es más lento que el de otros empastes. Este secado lento permite evitar futuras filtraciones, al contrario que otros materiales de secado rápido. Se utilizan además resinas con diferentes grados de translucidez para imitar el efecto que tiene la luz sobre los dientes y dar naturalidad. En ocasiones podemos llegar a utilizar hasta cuatro resinas de diferentes colores y grados de translucidez para conseguirlo.Como último paso podemos utilizar diferentes tintes o maquillajes para imitar las manchas de los dientes vecinos y que el empaste se integre con el resto de los dientes.


- Ajuste: Tras cubrir todo el hueco dejado por la caries con las diferentes resinas, debemos pulir,alisar y abrillantar el empaste para que su forma quede lo más próxima a la del diente natural. El paciente no nota que tiene un empaste, ya que su mordida no cambia. El acabado final se da mediante diferentes gomas y cepillos, que proporcionan a la resina una textura y brillo idénticas a las del diente. En ocasiones pulir un empaste requiere pasar hasta cuatro tipos de gomas de diferente incidencia hasta conseguir la textura adecuada

- Secado con luz halógena de alta potencia   

El uso de estos materiales da lugar al mejor empaste que puedes tener. El procedimiento se realiza con resinas  estéticas de  marcas europeas de reconocido prestigio , vigila la calidad de las resinas que utilizan para hacerte lo empastes .

Recuerda que lo barato, en cuestión de salud, sale caro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario