martes, 4 de noviembre de 2014

Periodontitis: causas y consecuencias

Periodontitis piorrea causas y consecuencias
www.piorrea.com
La periodontitis es una patología causada por la acumulación de placa bacteriana debajo de las encías, formando una bolsa que a su vez provoca la separación del diente y la encía. Normalmente es consecuencia de una gingivitis no tratada a tiempo y causa la pérdida del hueso que sujeta nuestros dientes. Las defensas de nuestro cuerpo, que luchan contra las bacterias acumuladas en la zona provocando la reabsorción del hueso y llegando a producir la caída del diente

¿Cómo detectar la periodontitis?


Conocida también comúnmente como piorrea, la periodontitis se detecta en fases iniciales por un cambio en la consistencia, el color o el tamaño de los dientes. Sangrado abundante, dolor al masticar, movilidad dental o el mal aliento son otros de los síntomas que pueden estar apuntando a la periodontitis. 

Causas de la periodontitis o piorrea


Las causas principales de la piorrea provienen de una mala higiene oral prolongada en el tiempo. Otros factores como la diabetes, los cambios hormonales femeninos y el humo del tabaco pueden acentuar la enfermedad e incluso camuflarla, ya que disminuyen el sangrado, que funciona como uno de los síntomas más característicos. 

Si detectas sangrado, movilidad o que sientes que la comida se queda entre los dientes, es muy importante que acudas al dentista lo antes posible. El diagnóstico temprano es garantía de éxito. Quizás estés a tiempo de conservar tu sonrisa original.

jueves, 23 de octubre de 2014

¿A qué edad deben ir los niños al ortodoncista?

¿Crees que hay que esperar a que salgan los dientes definitivos para llevar a tu hijo al ortodoncista? Si la respuesta es sí, voy a hacerte cambiar de opinión. 

Hasta hace poco tiempo se creía que los niños no debían visitar al ortodoncista hasta los doce años, edad a la que se supone que ya se han perdido los dientes de leche y han terminado de salir los dientes definitivos. Sin embargo, las últimas investigaciones han concluido que lo ideal es que los niños visiten al ortodoncista desde el momento en el que les salga su primer diente definitivo en torno a los 6 años. 

El error está en relacionar la ortodoncia sólo con los dientes y creer que cuando salgan los definitivos van a desaparecer los problemas. Sin embargo, la ortodoncia moderna no sólo se encarga de alinear los dientes, sino también el paladar y la mandíbula. Si el niño presenta un paladar estrecho o una mandíbula prominente, estas incongruencias permanecerán o incluso se agravarán con la salida de los dientes definitivos, afectando a la forma de la cara de los niños. Es muy importante que los pequeños visiten al ortodoncista desde los seis años para corregir estos problemas antes de que se produzcan, aprovechando las últimas etapas del crecimiento de los maxilares para, en caso de necesitarlo, abrir el espacio suficiente para que los dientes definitivos salgan en orden. 

Estas medidas de prevención sirven tanto para evitar el apiñamiento de los dientes como malformaciones en la cara, subsanado contratiempos que en un adulto sólo pueden corregirse con cirugía. 

Si crees que tu hijo puede tener problemas en su manera de morder o aprecias que no tiene espacio suficiente para que le salgan los dientes definitivos, no dudes en consultarnos. Cuanto antes podamos corregirlos, más sencillo será el tratamiento. Recuerda que en nuestra clínica, la consulta con el ortodoncista es gratuita.

viernes, 17 de octubre de 2014

Siéntete libre de elegir a qué dentista ir en Tenerife


Acudir al dentista no es cuestión de dinero, sino cuestión de salud. Y con la salud no se juega.


En este sentido, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha emitido un requerimiento notarial a raíz de las prácticas que se están llevando a cabo desde la entidad Caixabank S.A., donde se presiona a los clientes que acuden a sus oficinas para que financien su tratamiento dental con un seguro de la entidad Adeslas, tratando de derivar a sus clientes a las clínicas dentales adscritas a dicha aseguradora, lo que les impide a estos la libre elección de su dentista.

Dicha práctica constituye una conducta prohibida por la Ley de Defensa y, al margen de formalismos no garantiza la atención especializada que cada uno de nuestros pacientes requiere para el cuidado de su salud bucodental. Como paciente, puedes y debes ser libre de elegir a qué dentista ir, en Tenerife o en cualquier otro lugar. 

No te la juegues. Tu boca no tiene precio, así que no lo rebajes.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Programa de atención dental infantil de Canarias (PADICAN)

PADICAN es un programa de atención dental para niños y adolescentes de Canarias, en el que participamos desde nuestra clínica dental. Tiene como objetivo lograr una buena salud oral, tanto con acciones educativas como con medidas de prevención y tratamiento. El programa contempla a los menores inscritos en el Servicio Canario de Salud que tengan entre 6 y 15 años. 

PADICAN atención bucodental gratuita para menores entres 6 y 15 años


Tratamientos gratuitos incluidos en el programa PADICAN 


• Una revisión anual del estado de salud de la boca. 
• Recomendaciones sobre higiene y alimentación para prevenir las enfermedades. 
• Procedimientos preventivos como sellados de fisuras o aplicación de flúor tópico. 
• Obturaciones de la dentición permanente. 
• Extracciones de dientes temporales y permanentes. 
• Extracciones de dientes supernumerarios . 
• Limpieza de la boca. 
• Radiografías. 
• Urgencias. 
• Endodoncias de todos los dientes permanentes, con gran reconstrucción, incluida. 
• Reconstrucción en grupo incisivo-canino por fractura o malformación. 
• Unión de dientes del grupo incisivo-canino. 
• Muñón metálico colado en todos los dientes permanentes. 
• Perno prefabricado de cualquier diente.  
• Reimplante dentario tras la pérdida del diente por traumatismo. 
• Sutura de tejidos blandos. 
• Corona provisional de resina. 

 Para inscribir a tu pequeño o pequeña en el Programa, sólo debes acudir a nuestra clínica con la tarjeta sanitaria del menor y firmar el documento de inscripción. Tras esto, le atenderemos durante un año, prorrogable hasta que el paciente cumpla 15 años, recogiendo todos los tratamientos llevados a cabo en la cartilla de salud oral infantil. Aprovecha la oportunidad de mantener vigilada la salud oral de los niños sin coste. Recuerda que un buen cuidado de la boca contribuye a favorecer la salud en general.